La bandera blanca y verde, vuelve tras siglos de guerra. A decir Paz y Esperanza, bajo el sol de nuestra tierra. ¡Andaluces, levantáos! | Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos. Hombres de luz que a los hombres, Alma de hombres les dimos. ¡Andaluces, levantáos! |
sábado, 28 de febrero de 2009
Himno de Andalucia
jueves, 26 de febrero de 2009
Aula Móvil del IAM
Encuesta De la radio.
Macael 63 (80%) | |
Olula del Rio 8 (10%) | |
Fines 3 (3) | |
Purchena 2 (2%) | |
LaRoya 2 (2%) |
miércoles, 25 de febrero de 2009
Vinculación de los jóvenes
Fruto de esta iniciativa, este curso se ha implantado en el Instituto de Educación Secundaria Juan Rubio Ortiz de Macael el primer curso del Ciclo Formativo de FP de Grado Medio de Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas, enseñanzas que tendrán continuidad en 2009-2010 con la oferta del segundo curso. Los alumnos matriculados realizan las prácticas en Cosentino Group S.A., empresa que también ha colaborado en la dotación de instalaciones y equipamientos especializados del centro educativo. Para facilitar el acceso de los estudiantes, tanto al instituto como a la empresa, funcionan dos líneas de transporte que conectan los municipios de la zona.
El convenio suscrito responde a la demanda de las empresas del sector de disponer de técnicos con la titulación académica idónea para incorporarse a un sector productivo con un alto grado de automatización. De ahí, la importancia de que alumnado tenga contacto directo, en un entorno real de trabajo, con la producción y su maquinaria. Además, tras concluir sus estudios, tendrán facilidades para su posterior incorporación a las plantillas de trabajadores de las empresas de la Asociación, sin necesidad de realizar un periodo de adaptación previo.
FP y mercado laboral
Uno de los objetivos de la Formación Profesional en Andalucía es promover una oferta formativa de calidad, actualizada y adecuada, de acuerdo con las necesidades de cualificación del mercado laboral y las propias expectativas personales de promoción profesional. Se trata, por tanto, de adecuar el catálogo de enseñanzas de FP a las necesidades del tejido productivo andaluz con el fin de facilitar la incorporación de los titulados al mercado de trabajo.
En este marco, la Consejería de Educación prevé en el futuro la implantación en centros educativos de la comarca almeriense de los títulos de la nueva familia profesional de Industrias Extractivas, directamente relacionadas con la explotación de la piedra y el mármol.
lunes, 23 de febrero de 2009
FP con el sector del mármol
Fruto de esta iniciativa, este curso se ha implantado en el Instituto de Educación Secundaria Juan Rubio Ortiz de Macael el primer curso del Ciclo Formativo de FP de Grado Medio de 'Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas', enseñanzas que tendrán continuidad en 2009-2010 con la oferta del segundo curso.
Los alumnos matriculados realizan las prácticas en Cosentino Group S.A., empresa que también ha colaborado en la dotación de instalaciones y equipamientos especializados del centro educativo. Para facilitar el acceso de los estudiantes tanto al instituto como a la empresa, funcionan dos líneas de transporte que conectan los municipios de la zona.
El convenio suscrito responde a la demanda de las empresas del sector de disponer de técnicos con la titulación académica idónea para incorporarse a un sector productivo con un alto grado de automatización. De ahí, la importancia de que alumnado tenga contacto directo, en un entorno real de trabajo, con la producción y su maquinaria. Además, tras concluir sus estudios, tendrán facilidades para su posterior incorporación a las plantillas de trabajadores de las empresas de la asociación, sin necesidad de realizar un periodo de adaptación previo.
Uno de los objetivos de la Formación Profesional en Andalucía es promover una oferta formativa de calidad, actualizada y adecuada, de acuerdo con las necesidades de cualificación del mercado laboral y las propias expectativas personales de promoción profesional. Se trata, por tanto, de adecuar el catálogo de enseñanzas de FP a las necesidades del tejido productivo andaluz, con el fin de facilitar la incorporación de los titulados al mercado de trabajo.
jueves, 19 de febrero de 2009
Carnaval en Macael
Durante la semana se celebran en los distintos colegios del municipio los de cada centro.
El primero será el de Nuestra Señora del Rosario, el martes 24 a partir de las 9,30 horas; y la Escuela Infantil "Ocará", a partir de las 11,00 horas el miércoles 25. Ambos centros han escogido como escenario el Teatro Municipal.
Por su parte, el Ceip "Las Canteras" lo celebrará en su centro los días 25, y 26.
Ya el sábado 28 será el momento más espectacular con el Pasacalles que tiene como hora de inicio prevista las 22,00 desde el barrio de la Virgen del Carmen hasta el Vaticano donde estará instalada la discoteca móvil.
La concejalía de Cultura establece una serie de premios tres premios dotados con 300, 200 y 150 euros para el primero, segundo y tercero, respectivamente; dos para los mejores infantiles que serán agraciados con la cantidad de 150 y 100 respectivamente
Desde la organización, el Patronato de Cultura del Ayuntamiento, se inisiste en que será necesario participar en el desfile de disfraces para optar a cualquiera de los premios, ya que el jurado comenzará su valoración a lo largo del pasacalles, así como realizar la pertinente inscripción en el Patronato sito en la Casa de la Junventud, en calle García Lorca
Aprende a Crecer con Seguridad
Para hacer llegar el mensaje, los niños han subido a la Unidad Móvil de Formación del Centro de Prevención de Riesgos Laborales en el que han recibido un paquete con varios folletos, comic , juego, etc en el que se tratan problemas y riesgos evitables por la prevención, y un cd para "concienciar, integrar, facilitar material y reducir accidentalidad" todo para conseguir que "el colegio sea un lugar seguro", e identificar claramente los riesgos.
Con esta campaña, considerada como uno de "los proyectos estrella" en materia de prevención de riesgos laborales, enmarcada dentro de la Política Preventiva de la consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, pretende introducir la cultura preventiva en la escuela.
martes, 17 de febrero de 2009
Plan anticrisis
Los empresarios presentan hoy el plan anticri
sis del mármol
Los representantes sindicales y el mundo empresarial y po
lítico presentarán las iniciativas para impulsar una comarca que da de comer a más de 5.000 familias
MARÍA JOSÉ CARRILLO

Los sindicatos de clase, CCOO y UGT, a nivel regional han convocado diversas mesas de crisis en zonas de Andalucía donde la actual situación económica está siendo complicada y uno de estos lugares ha sido la Comarca del Mármol. A las doce del mediodía de hoy se celebrará un encuentro en la sede de la Asociación de Empresario del Mármol donde distintos representantes de los sindicatos, el empresariado y la política, harán una reflexión de la situación actual y marcarán la hoja de ruta a seguir durante los próximos meses para evitar que siga aumentando la destrucción de empleo. Desde UGT, su secretario provincial, José Ginel, ha explicado que en este encuentro van a tratar de perfilar un marco de actuación que de forma posterior se presentará a la delegación de Innovación, que será la encargada de transmitir la situación existente para que la Junta de Andalucía elabore un Plan sectorial del mármol que sea capaz de ayudar a las pequeñas y medianas empresas, que son las que peor se encuentran en la zona, a salir de esta importante crisis financiera. El plan, que ya ha sido presentado por la AEMA a la Delegación de Innovación, pasaría por dos puntos fundamentales: que las empresas se puedan re financiar y que también tengan la capacidad de reestructurarse. Un proyecto que desde el primer momento pone sobre la mesa la diferencia tan importante que hay de industrias en este sector, por lo que piden un análisis puntual de cada una de ellas, ya que unas ayudas globales de poco servirían. Se está perdiendo mucho empleo en Macael y en los pueblos limítrofes, por eso los distintos representantes del mundo empresarial están luchando con todas sus fuerzas para conseguir ayudas de la administración que puedan paliar el frenazo económico que se está viviendo. Por este motivo ya presentaron el plan sectorial a la administración autonómica y hoy se lo van a dar a conocer a los sindicatos. Desde la AEMA esperan además que de este encuentro salga alguna idea más que se pueda añadir a las ya existentes, porque aseguran "lo importante en este caso es sumar, y no preocuparse de donde parten los proyectos".
NOticia De El Almeria
lunes, 16 de febrero de 2009
Viaje a través de la historia
El Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (CTAP) y el Centro Tecnológico Andaluz de Diseño/SURGENIA, en colaboración con la Fundación Marca Macael, presentan Macael, la cultura de la piedra, una exposición sobre la evolución de la piedra en la Comarca del Mármol de Almería, que permanecerá en la fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid del 16 de abril al 8 de mayo
Arquitectos y diseñadores podrán conocer la historia, el desarrollo y las posibilidades futuras de un material de gran potencial y belleza como el mármol gracias a la exposición Macael, la cultura de la piedra, que abrirá sus puertas el día 16 de abril en Madrid, en la sede de la Fundación Arquitectura COAM del Colegio Oficial de Arquitectos, donde permanecerá hasta el día 8 de mayo mostrando piezas en mármol basadas en obras emblemáticas de épocas pasadas y actuales. La exposición, organizada por el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (CTAP) y el Centro Tecnológico Andaluz de Diseño/SURGENIA en colaboración con la Fundación Marca Macael, recorre la historia de la Comarca del Mármol desde los primeros restos hasta la actualidad, mostrando los aspectos socioculturales, el desarrollo tecnológico y la evolución de la piedra en la localidad almeriense de Macael.
La exposición integrará también un espacio de experimentación donde arquitectos y diseñadores encontrarán todo tipo de información relacionada con el mundo de la piedra, desde datos técnicos hasta los últimos avances en diseño y tecnología. Además, podrán conocer las posibilidades de aplicación del mármol, un material muy apreciado por el sector de la construcción, del hábitat y de la decoración.
Macael, la cultura de la Piedra se inaugurará el día 16 de abril a las 20.30 horas en la sede de la Fundación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), situada en la calle Piamonte, 23. El objetivo de la exposición es divulgar de forma creativa el legado histórico que posee el mármol de Macael, transmitiendo su Know How. Al mismo tiempo, se pretende dar a conocer las posibilidades tecnológicas de la piedra, mostrando los procesos de modernización en la industria.
En el marco de la inauguración de la exposición, se presentará el nuevo portal Web de Lítica www.litica.es. Este espacio virtual ofrece a diseñadores y arquitectos todo tipo de información técnica sobre la piedra natural, integra un servicio de tendencias en hábitat y representa una plataforma de contacto, comunicación y asesoramiento para los profesionales y las empresas del sector. Además, en este portal los profesionales de arquitectura, diseño e interiorismo que deseen utilizar piedra en sus proyectos encontrarán soluciones técnicas personalizadas.
EL RECORRIDO EXPOSITIVO
La parte expositiva de Macael, la cultura de la piedra se articula en torno a de seis paneles autoportantes ligeros, estabilizados por sendos bloques opuestos de mármol blanco Macael en los que se desarrollan y ordenan los contenidos.
Acompañando a los paneles, y rodeada por los mismos, se halla colocada la tarima expositiva de ejemplos, compuesta por piezas de diseño y producción actual, entre las que destacan la “Fuente Decorativa” de Quim Larrea y la réplica de dos de los famosos leones ubicados en “El patio de los leones” de la Alhambra granadina.
NOticia de Infurma
domingo, 15 de febrero de 2009
La AEMA presenta el mármol de Macael a los arquitectos andaluces
La Asociación de Empresarios y el Centro Tecnologíco de la Piedra mostrarán a los urbanistas cómo utilizar la piedra natural en una jornada en Sevilla
MARÍA JOSÉ CARRILLO
Estos días se habla mucho de la crisis, pero muy poco de las iniciativas que distintas empresas o entidades ponen en marcha para superarla, o al menos sobrevivir a ella. En la comarca del mármol, una zona afectada de forma importante por la caída de la construcción luchan cada día para intentar ver la luz y en su empeño no cejan en poder realizar proyectos o iniciativas que puedan ayudar a que las grandes obras tengan el sello de calidad de los mármoles de Macael.
Por este motivo han organizado una jornadas en el colegio de Arquitectos de Sevilla, el próximo jueves día 19, en las que el centro de las interpelaciones será la piedra natural de Almería.
El pabellón de Finlandia, ubicado en la sevillana Isla de la Cartuja, será el escenario sobre el que se desarrollen las ponencias. En ellas intervendrá la directora del Departamento de laboratorios del CTAP, que hablará de las características físico mecánicas de los materiales y explicará el contenido de la Guía Técnica del Mármol Blanco de Macael. Una publicación en donde se explican todos los procesos por los que pasa la piedra desde su extracción, hasta que se queda completamente instalada.
Una forma de dar a conocer a los expertos en la materia las bondades químicas del mármol, y como sus propiedades son ideales para su utilización en la construcción, pero también en muchos más ámbitos.
Otra de las intervenciones correrá a cargo del arquitecto José Carlos Aranar, que explicará la utilización de distintos mármoles de la zona, como el Amarillo o el Perlado a través de obras que han realizado con materiales de la zona para poner de manifiesto sus características. Los asistentes podrán comprobar cómo se presentan los proyectos de forma inicial y cómo se solventan con la utilización de la piedra natural.Es una forma de mostrar qué soluciones aporta el mármol y comprobar cómo con la utilización de otros materiales el resultado final no habría sido tan espectacular.
El presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol, Manuel Sánchez, será la última persona que comparecerá para explicar la elaboración de la piedra natural. Sánchez hará un repaso por "quienes son, los proyectos que se pueden elaborar en la comarca y pondrá de manifiesto que la piedra no es esa gran desconocida". El presidente de la AEMA asegura que estas jornadas servirán para explicar las posibilidades en el uso de la piedra. "Aunque una importante trayectoria nos avala, y nuestras credenciales se pueden observar desde hace siglos, no queremos quedarnos ahí. Se trata de mostrar que podemos elaborar obras de vanguardia, algo moderno y contemporáneo usando los materiales de nuestra tierra", explica Sánchez.
Desde la AEMA y el CTAP, Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra han organizado estas jornadas, que contarán además con el patrocinio del Grupo Joly.
La gerente de la AEMA, Teresa Tijeras, relataba que "en momentos de recesión económica como el actual, la mejor manera y la forma más directa de fomentar la demanda de materiales es actuar sobre el presciptor. Si ellos demandan estos materiales habrá más obras que se hagan con piedra".
Entre las diversas actuaciones que van a poner en marcha desde la comarca del Mármol destaca esa potenciación de la demanda, que se traduce en muchas iniciativas paralelas. Por ejemplo hace tan solo un par de semanas representantes de la Asociación de Empresarios visitaron a estudiantes de arquitectura de la Universidad de Madrid para mostrarles los materiales que se obtienen en la zona y las múltiples aplicaciones que tienen, tanto en el ámbito de la decoración, como en el de la construcción, e incluso en los campos de golf. Medidas que se enmarcan dentro de las múltiples actuaciones que los representantes de la Comarca van a poner en marcha, así como del Plan sectorial de la zona, que esperan apruebe la Junta de Andalucía.
NOticia de El Almeria.
sábado, 14 de febrero de 2009
'Lux Aeterna'
Ideada y conceptualizada por el colectivo La Strategia Corp. (LSC - Alberto Cubas, Alejandro Pedregal, Ricardo Santonja), la obra ha sido gestada en las canteras de mármol blanco de Macael (Almería). Consta de un monolito compuesto de varias piezas de Silestone® Negro Tao, donde, en su interior, se podrá observar una foto estereoscópica del concepto "Lux Aeterna".
Por su parte, en la otra pieza denominada "proyección espacial del monolito", se presenta la obra en una pantalla plana Philips 3D que permite ver imágenes tridimensionales sin necesidad de gafas polarizadas. Esta pantalla es la primera vez que se utiliza en una exposición pública en España. La obra está integrada dentro de la oferta que expone en ARCO la reconocida galería española T20.
La pieza toma el título de una de las composiciones musicales de György Ligeti que acompaña a "2001: una odisea del espacio" de Stanley Kubrick, ya que el conjunto de la obra de LSC es un homenaje a la magnitud artística de la película.
"Lux Aeterna" hace referencia a la iconografía tanto de "2001: una odisea del espacio" como a la de pinturas conocidas de la cultura visual occidental, especialmente del Renacimiento y el Barroco. Estas obras han servido para definir la composición de la imagen, marcada por una tensa combinación de equilibrio y dinamismo, de planos y perspectiva, que adquieren especial significado en la imagen estereoscópica que encierra el monolito negro que domina la sala. Según sus autores, este nuevo trabajo "busca despertar cuestiones en torno a las diferencias entre conceptos como "evolución" y "progreso", preguntándose así por los límites y contradicciones que asolan a la razón, y que definen los episodios más relevantes de la actividad humana".
viernes, 13 de febrero de 2009
Solventar la crisis de la zona
Se pusieron sobre la mesa las actuaciones tratadas en 2008 y las que se van a realizar en 2009. Entre los proyectos que tienen en marcha y que desean prorrogar su continuidad destaca un análisis de las profundidades a las que se encuentra el mármol, un repaso por los proyectos que se están acometiendo en las canteras y la tan necesaria restauración.
Se trata de recopilar los distintos convenios que hay con la administración para ver si es viable y necesario continuar con ellos, como por ejemplo la realización de catas para saber cuánto mármol queda en la sierra de Los Filabres. Una cita a la que acudió el alcalde de Macael, Juan Pastor, la directora general de Industria Energía y Minas, Eva Vázquez, el jefe de servicio Manuel Rodríguez, la delegada de Empleo, Francisca Pérez, la de Innovación, Sonia Rodríguez, representantes de los sindicatos, el presidente de la Asociación de Empresarios, Manuel Sánchez, y el del CTAP, Antonio Pastor.
Juan Pastor pidió unanimidad a todos para que con sus propuestas la administración pueda poner en marcha un plan sectorial para la comarca. "Un plan cuyas principales vías serían que las empresas se puedan re financiar y que también tengan la capacidad de reestructurarse", relataba el presidente de la AEMA.
Ahora se van a mantener encuentros y se actuará de forma conjunta sobre dos sendas: una técnica, que coordinará el alcalde y los distintos técnicos de la zona. Y otra más general, donde la toma de decisiones se encabece entre todos y que incluya la presencia de representantes de la Junta y cuya coordinación la llevará a cabo la Delegación de Innovación.
jueves, 12 de febrero de 2009
AYUDAS AL SECTOR DEL MÁRMOL

El PP de Macael apoyó las ayudas a las que ha hecho referencia el señor alcalde, la congelación del canon y la aprobación de las solicitudes de paralización de canteras, cuando estas se llevaron a Pleno.
El PP ha ido más lejos porque entiende que estas medidas son insuficientes para paliar la delicada situación en que se encuentran los trabajadores y autónomos de Macael. Por ejemplo, el Grupo Popular pidió al alcalde, en Pleno y en la prensa, que se priorice la contratación de trabajadores y empresas de Macael para la realización de las obras que se van a ejecutar con el dinero del PROTEJA y del Fondo de Inversión Local. Por desgracia el equipo socialista no se mostró muy de acuerdo y nos tememos que su intención es priorizar a las empresas con las que más deuda tiene contraída, dándose la circunstancia de que estas son de fuera.
La postura mantenida por el PP en los Plenos donde se han debatido los problemas económicos que tiene el ayuntamiento ha sido muy constructiva porque lo importante ahora es el futuro de los desempleados de Macael y no el juego político.
Para que Macael, en general, y su ayuntamiento, en particular, salga de la delicada situación económica en que se encuentra lo más importante es detectar los principales problemas que tiene y así poder buscar las mejores soluciones.
Este es el principal problema que vemos, que el señor Juan Pastor y el señor Antonio Torres están pensando más en el rédito electoral que en buscar soluciones prácticas. Se esta achacando la falta de liquidez de las arcas municipales al descenso de la entrada de aforo, no siendo esto cierto. La pregunta que se deben hacer los ciudadanos es ¿por qué Olula del Río o Fines no tienen problemas para pagar sus nóminas si no cobran aforo?
Con temas tan delicados y que afectan tan directamente a las personas no se debe jugar, ni faltar a la verdad. El alcalde ha dicho en Almería Actualidad que hace un año recaudaba 140.000 € mensuales de aforo y esto no es cierto.
A fecha 21/11/2008 el ayuntamiento había recaudado por aforo 843.906,07 €. Con estos ingresos supone que mensualmente se estaba ingresando alrededor de unos 80 u 85.000 €. O sea, bastante menos de lo que afirma el alcalde.
Debemos señalar que los gastos de personal del ayuntamiento son, mensualmente, más de 180.000 €. Con estos datos queda claro que el problema no esta en la falta de ingresos de aforo sino en el elevadísimo coste de personal del ayuntamiento. Ahora estamos pagando la contratación a dedo de socialistas.
La mala gestión socialista y la incapacidad de sus representantes municipales es la verdadera causante de la situación en que nos encontramos. La crisis ha venido a ampliarla pero no es la verdadera causante.
Unidad de Salud Mental
miércoles, 11 de febrero de 2009
Agenda 21
NOticia del Economista.es
martes, 10 de febrero de 2009
Medidas para paliar la crisis
El ayuntamiento de Macael adopta medidas para paliar la crisis de la industria del mármol
El ayuntamiento de Macael pone en marcha una serie de medidas para superar la crisis. Una de estas medidas consiste en no subir e incluso congelar el canon que hay que pagar de la extracción del mármol. El consistorio ha decidido congelar este impuesto con el fin de ayudar a la industria del mármol a superar la situación actual. Esta suspensión tendrá una vigencia de seis meses.
Otra de las medidas adoptadas por el consistorio permite a las entidades que deseen frenar la extracción de mármol no tener que presentar el proyecto de paralización, lo que les ahorrará unos 700 euros.
Asimismo, las empresas que estén al día en sus pagos y quieran frenar la extracción de material, no tendrán que elaborar el plan de labores que exige la Delegación de Innovación de la Junta de Andalucía.
En estos momentos, según fuentes consistoriales, 30 empresas extractoras han paralizado sus canteras como consecuencia de la caída de las ventas del producto que ellas extraen.
NOticia de Construarea.com
lunes, 9 de febrero de 2009
“Forma Joven”
Desde la perspectiva de una educación formativa que desarrolle en nuestro alumnado las capacidades básicas para su integración plena y satisfactoria en la sociedad, hemos puesto en marcha en el I.E.S. Juan Rubio Ortiz el programa “Forma Joven” desde el presente curso 2008/09.
“Forma Joven” es un programa interinstitucional, impulsado por la Junta de Andalucía, en el que participan diferentes Consejerías e Instituciones:
Ø La Consejería de Salud, a través del Servicio Andaluz de Salud.
Ø La Consejería de Educación.
Ø La Consejería para la Igualdad y el Bienestar, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, el Instituto Andaluz de la Mujer y la Dirección General de Drogodependencias.
Ø La Consejería de Gobernación, a través de la Dirección General de Consumo.
Ø La Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Ø Las AMPAs.
Ø El Consejo de la Juventud de Andalucía.
Se trata de una iniciativa ambiciosa que pretende generar en nuestros jóvenes capacidades y habilidades de respuestas saludables ante situaciones de riesgo o interrogantes que se presentan en esta etapa de su vida, para que ocio y salud sean compatibles. Iniciativa que va dirigida a una población entre los 12 y 25 años y cuyo principio número uno es el respeto a los derechos individuales. “Forma Joven” se propone fomentar la adopción de conductas saludables SIEMPRE COMO UNA ELECCIÓN PERSONAL.
El objetivo fundamental es claro y, para conseguirlo, se han delimitado unas áreas de actuación precisas:
1. Área de estilos de vida saludable, cuyo objetivo es la promoción de la alimentación equilibrada y la actividad física, la prevención de consumos adictivos, y la seguridad en la conducción y el ocio.
2. Área de sexualidad y relaciones afectivas, cuyos objetivos son la promoción de relaciones sanas, seguras y satisfactorias, la igualdad entre hombres y mujeres, la eliminación de comportamientos sexistas y la prevención de SIDA, ETS y embarazos no deseados.
3. Área de Salud Mental, que contempla el desarrollo de competencias para favorecer el ajuste psicosocial (la autoestima, habilidades sociales, la resolución de conflictos, etc.), así como la prevención de trastornos de salud mental.
4. Área de Convivencia, que pretende favorecer la convivencia pacífica, la ayuda mutua y la solidaridad, la prevención de la violencia entre iguales y la prevención de la violencia de género, así como propiciar espacios de negociación de los conflictos.
El punto físico para atender las dudas y demandas presentadas, es decir, el Punto Forma Joven, es nuestro instituto y allí, profesionales de distintos ámbitos especialmente cualificados
(salud, educación, servicios sociales ...) atenderán estas demandas previa cita. Las asesorías pueden ser individuales o en grupo y los/as interesados/as sólo deben pasarse por el Punto Forma Joven para recoger la información oportuna sobre días y horas disponibles. Otro tipo de acciones a llevar a cabo son los proyectos (destinados a grupos definidos), las actividades didácticas (realizadas en clase) y otras como concursos, charlas ... etc.
Francisco Reche, coordinador del Programa.en el I.E.S. Juan Rubio Ortiz
1.221 parados
Uno de cada cuatro contratos firmados en 2008 fueron para jóvenes menores de 25 años según balance del SAE
NOticia de Ideal
sábado, 7 de febrero de 2009
Las cruces de Mayo y de los Mozos

Ahora la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Macael está dispuesta a ponerlos en valor. Para ello, se va a llevar a cabo un proyecto de rehabilitación y embellecimiento del entorno..
Según el informe pertinente, para la recuperación de la Cruz de los Mozos, situada entre las calles Jarrie y Antonio Machado, el proceso que se va a seguir será, en primer lugar, el de desmontar el obelisco para trasladarla a un taller de un artesanía de mármol para limpiarla adecuadamente y así como dotarla de una base de mármol blanco de cara a su colocación posterior.
En cuanto al entorno que la acoge, igualmente será embellecido realizando varias actuaciones importante como eliminación de cableado aéreo y su soterramiento; iluminación adecuada tanto de la calle como del monumento; mejora del pavimento existente; señalización pertinente y circunvalación de barandillas.
Actualmente, tanto la Cruz como su entorno se encuentran deteriorados por lo que el objetivo principal será el de darle el protagonismo que merece como elemento emblemático, datado en el siglo XVII puede leerse la inscripción "Esta Crus Hicieron Los Moços Des Tum Maeilaro"
Otro del lugares donde se va a actuar será en una acequia antigua, de época de árabe, y en el "Pozo de los Moros".
En el primero de los casos, se trata de un viaducto realizado en piedra, rodeada en algunos puntos por unos muros de piedra bastante deteriorados, por lo que la intención es la de recuperar todo el conjunto arquitectónico, y recuperarlo como recurso turístico.
Para lograrlo está previsto el saneado y limpieza de toda la acequia y muros; ejecución de tramos de muros dañados con similares características a los originarios; reparación de pilastras en el cruce del camino, y acometida eléctrica e instalación de focos para iluminación del conjunto.
jueves, 5 de febrero de 2009
Apoye a los desempleados
4, feb, '09.- El Partido Popular de Macael ha expresado en el último pleno municipal, así como en las distintas comisiones que se han ido celebrando, la necesidad de que en la concesión de las obras que se van a realizar en el municipio con las ayudas del Plan Proteja y del Fondo Estatal de Inversión se priorice a las empresas locales y que se contrate solamente a personal desempleado de Macael.
Según explican los populares, Macael por su casi única y exclusiva dependencia del sector del mármol esta sufriendo más desempleo que los pueblos limítrofes y la situación es cada vez “más crítica” debido al cierre de empresas y al número de trabajadores que se está quedando en paro.
Ante esta situación, el Partido Popular cree que el Ayuntamiento de la localidad “debe garantizar que las empresas contraten a todos los desempleados de Macael que puedan y que las obras las hagan los pequeños empresarios del municipio, ya que se encuentran al borde de la quiebra”. Por otra parte, señalan que “desde el PP tememos que el Ayuntamiento use este dinero para priorizar a las empresas con las que tiene más deuda, con el fin de que éstas les retrasen el cobro de la misma”.
Además, continúan los populares, nuestras sospechas son mayores porque en los distintos debates que se han planteado sobre el tema el alcalde, Juan Pastor, y el teniente alcalde, Antonio Torres, se han mostrado “esquivos y distantes con esta propuesta”. “El Partido Popular les ha dejado claro que nosotros nos debemos a la gente de Macael y que es a ella a la que debemos de ayudar en estos momentos de crisis”, señalan.
Por último, el Partido Popular anima a todos los desempleados y pequeños autónomos a que si tienen alguna duda sobre el Fondo Estatal de Inversión o el Plan Proteja se pongan en contacto con el PP de Macael en su sede, ubicada en la plaza demiércoles, 4 de febrero de 2009
ANA ROSSETTI
Pues bien, precisamente para animarlos a bucear entre las palabras, para saber entenderlas y utilizarlas, nos ha visitado una de las escritoras más importantes que tenemos actualmente: Ana Rossetti.
Su obra es extensa y variada, ganadora de premios y condecoraciones, pero no por ello se ha mostrado lejana e intocable, sino todo lo contrario: cercana, real, tangible, hablando un lenguaje que los alumnos y alumnas que la escuchaban podían comprender perfectamente. Durante la conferencia, o más bien charla por lo que de sencilla y amena ha tenido, se ha establecido una conexión invisible pero sólida entre ella y los que la escuchábamos. Conexión que ha sabido mantener durante las 2 horas y media que nos ha tenido “enganchados” y en las que nos ha contando vivencias propias y recuerdos de infancia, en las que nos ha deleitado
Al concluir el acto, nos ha regalado y dedicado uno de sus libros además de escribirnos una dedicatoria en un pergamino que colocaremos en el Instituto. Nosotros, hemos querido corresponder con un regalo propio de esta tierra: un mortero de mármol de Macael que le ha hecho mucha ilusión y que, según sus palabras, es mucho mejor que cualquier figurita que luego no sabes dónde colocar (de hecho nos ha prometido que lo usará en casa).
Justo es decir que esta actividad se ha llevado a cabo a través del Circuito de Encuentros con Autor de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y en cuya organización ha tenido un peso importante la Biblioteca Municipal representando al Ayuntamiento.

Desde nuestro centro seguiremos trabajando para que la cultura llegue a todos y para que todos puedan enriquecerse con ella y, a la vez, deleitarse en este amplio campo que ofrece infinitas posibilidades.
Fran Reche
martes, 3 de febrero de 2009
CELEBRACIÓN DE LA CANDELARIA 2009
EUCARISTÍA DE LA CANDELARIA- PRESENTACIÓN DEL NIÑO EN EL TEMPLO. 1 DE FEBRERO DE 2009.
María, madre de Jesús,
y lo ayudes como madre.
admirar las maravillas de la creación.
para que amen sin medida,
como lo hizo tu hijo, Jesús.
y aborrezcan el mal.
Madre, ¡ aquí tienes a nuestro hijo!
humana y cristiana.