El programa ‘Jugando al Atletismo’, incluido en los Juegos Deportivos Provinciales organizados por la Diputación Provincial y patrocinados por Cajamar, realizó su debut el pasado sábado 29 de marzo, en el Pabellón Municipal de Albox. En esta primera jornada participaron 160 niños/as procedentes de doce municipios.
La competición estuvo compuesta por pruebas atléticas alternativas, tanto individuales como colectivas, que están basadas en las disciplinas tradicionales, como carreras de velocidad, fondo, relevos, salto de longitud o lanzamiento de jabalina. Los escolares participaron en pruebas de relevos 10x10, lanzamiento de jabalina y salto Lateral y salto de longitud y velocidad de reacción.
Los centros que estuvieron presentes en esta primera jornada jornada competitiva del 29 de marzo fueron el CEIP Lope de Vega (Almería), CEIP Ferrer Guardia (Llanos de la Cañada, Almeria), , CEIP San Tesifon (Berja), CEIP Jose Diaz (Pechina), CEIP Francisco Villaespesa (El Parador, Roquetas de Mar), CEIP San (Fiñana), CEIP Rosario (Macael), CEIP Canteras (Macael), CEIP Ntra Sra de la Asunción (Arboleas) , E.D.M. Huercal Overa, CEIP Miguel Zubeldia (Seron) CPR Medio Almanzora (Albox), CEIP Nuestra Señora de Monteagud (Uleila de Campo).
En esta primera Jornada de Albox, todos los escolares afrontaron cada una de las pruebas, mientras que en la jornada final, que se desarrollará en el Pabellón Moisés Ruiz de Almería capital, el 19 de abril a las 11.00 horas, participará una selección de deportistas de cada uno de los colegios.
En la competición pueden tomar parte niños y niñas en equipos mixtos al 50%, que pertenezcan a centros educativos y/o Escuelas Deportivas de los municipios de la provincia y que hayan nacido en los años 1996 y 97 y no hayan participado en competiciones oficiales con licencia de la Federación de Atletismo en la temporada 2007/08. Hasta dos deportistas por equipo podrán ser de categoría benjamín (nacidos en 1998 y 99).
El proyecto cuenta con dos tipos de actividades, una de las cuales propone pruebas alternativas en pabellones deportivos y la otra, de resistencia al aire libre. En las pruebas alternativas en pabellones deportivos se habilitan dos zonas de práctica, una para las de concurso y otra para las de relevos. Cada zona cuenta a su vez con dos áreas, en cada una de las cuales se sitúan cada uno de los sub-equipos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario